| Características | |
|---|---|
| Familia | Violaceae |
| Nombre científico | Viola scandens |
| Autor | Humb. & Bonpl. ex Schult. |
| Sinónimo | Viola scandens var. hirtella L.B. Sm. & A. Fernández |
| Nombre común | Violeta (Localidad desconocida) |
| Hábitat | Bosque andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | México a Bolivia |
| Rango altitudinal | 2400 a 3750 msnm |
| Altura máxima (m) | - |
| Atributos vegetativos | Hierba terrestre, reptante, postrada o decumbente, hasta de 50 cm de altura. Tallos teretes, verdes a rojizos, muy ramificados |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, de 1-5,5 x 0,7-3,5 cm, membranáceas, triangular-ovadas, base subcordada asimétrica a auriculada, con seno amplio entre cada aurícula, la unión de la lámina y el pecíolo atenuada, ápice agudo, margen crenado-serrulada, a veces con dientes terminando en protuberancias redondeadas. Pecíolos teretes, de 3-12 mm de longitud, estípulas oblongo-ovadas, foliosas, fimbriadas, de 5-10 mm de longitud, conspicuas, opuestas al pecíolo |
| Atributos florales | Flores solitarias, axilares; pedicelo filiforme, usualmente más largo que las hojas; brácteas florales filiformes, un par por cada flor, opuestas y ubicadas en la porción media del pedicelo. Perianto zigomorfo, pentámero. Cáliz de lóbulos estrechamente ovados y acuminados, de 4-5 x 1-2 mm, verdes. Corola de pétalos redondeados de 6-12 x 2-5 mm, blanca a violeta, más oscura hacia el centro, pétalo inferior acuminado, con centro blanco a amarillo, con espolón de 0,3-1 mm; estilo persistente |
| Atributos de fruto | Frutos en cápsulas oblongo-elipsoides, de 4-6 mm de longitud, glabras. Semillas obovoides |
| Uso | Dos especies también del género Viola (V. tricolor y V. odorata) son ampliamente usadas para el tratamiento de afecciones cutáneas, respiratorias y digestivas, por lo cual V. scandens podría ser también una especie con potencial terapéutico |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1263 (HUA) |
| Observaciones | V. tricolor comúnmente conocida como “pensamiento” es originaria de Europa y muy usual en la horticultura colombiana |
| Fuentes | |