Características |
Familia | Solanaceae |
Nombre científico | Solanum venosum |
Autor | Dunal |
Sinónimo
| Solanum fulvivillosum Bitter; Solanum hypiodes Bitter |
Nombre común | Desconocido |
Hábitat | Bosque alto andino |
Origen | Nativa |
Distribución geográfica | Colombia y Ecuador |
Rango altitudinal | 2100 - 3800 msnm |
Altura máxima (m) | 5 m |
Diámetro (cm) | - |
Atributos vegetativos | Arbustos a árboles pequeños, de 1,5-5 m de altura. Tallos jóvenes cubiertos por indumento denso de tricomas ramificados |
Atributos foliares | Hojas simples, alternas, espiraladas. Lámina foliar de 7-18 x 5-12 cm, membranácea, elíptica, con la base aguda a truncada y ápice agudo, margen entero, glabra por el haz, con tricomas ocasionales sobre las venas, envés con tricomas esparcidos, más frecuentes sobre las venas secundarias. Pecíolo de 2-5 cm, terete, pubescente |
Atributos florales | Inflorescencias terminales y axilares, cimosas, muy ramificadas, de 2,5-12 cm de longitud, con cerca de 25 flores y cubiertas por el mismo indumento de los tallos jóvenes. Flores pentámeras, actinomorfas, gamopétalas; pedicelo terete de 0,4-1,3 mm; cáliz campanulado, tubo calicino de 1-2 mm de largo, lóbulos del cáliz de 1,5-2 mm de longitud, densamente pubescente; corola planar en antesis, de 1-1,5 cm de diámetro, lobulada hasta 2/3 de su longitud, carnosa, blanca |
Atributos de fruto | Frutos en bayas globosas de 1 cm de diámetro, verdes, tornándose más oscuros al madurar |
Uso | - |
Estado de conservación | No evaluada |
Muestra botánica de referencia | Sánchez, C. 1575 (HUA). |
Observaciones | La colección tipo de esta especie fue realizada por Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland en Quindío, como parte de su exploración por Colombia (Nueva Granada en ese entonces) |
Fuentes | |