| Características | |
|---|---|
| Familia | Pentaphylacaceae |
| Nombre científico | Freziera reticulata |
| Autor | Bonpl. |
| Sinónimo | Eroteum reticulatum (Bonpl.) Kuntze; Eurya humboldtiana Blume; Eurya reticulata (Bonpl.) Szyszył. |
| Nombre común | cerezo de monte (Antioquia) |
| Hábitat | Bosque andino, Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Colombia a Bolivia |
| Rango altitudinal | 2400 - 3600 msnm |
| Altura máxima (m) | 15 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árbol que crece cerca de 15 m de altura. Tallos jóvenes levemente angulosos, pubescentes, con lenticelas conspicuas, tornándose más densamente lenticelados y glabros al madurar |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, espiraladas. Lámina foliar de 10-15 x 4,5-7 cm, coriácea, oblongo-elíptica a estrechamente ovada, de base redondeada a obtusa, ápice acuto a corto-acuminado, margen revoluto, dentado-serrulado a entero, glabrescente por el haz, densamente pubescente por el envés. Pecíolos de 1,5-3 cm, canaliculados, robustos |
| Atributos florales | Flores en fascículos axilares, con hasta 10 flores por fascículo. Flores pentámeras, actinomorfas; pedicelos de 3-7 mm; bracteolas de 5-6 mm, deltoides; cáliz con lóbulos de 5-6,5 mm, obtusos a deltoides, corola de pétalos de 7,5 mm de largo, oblongos, obtusos o agudos |
| Atributos de fruto | Frutos en bayas cónicas, de 1 cm de diámetro, glabras y lustrosas |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez, C. 1577 (HUA) |
| Observaciones | Las especies del género Freziera son comunes en bosques de niebla de la media y alta montaña, especialmente en los Andes del occidente de Suramérica donde el género alcanza su mayor número de especies |
| Fuentes | |