| Características | |
|---|---|
| Familia | Onagraceae |
| Nombre científico | Fuchsia crassistipula |
| Autor | P.E. Berry |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Fucsia |
| Hábitat | Bosque andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Colombia (endémica) |
| Rango altitudinal | 2400 - 2800 msnm |
| Altura máxima (m) | 3 m |
| Atributos vegetativos | Arbusto terrestre, escandente a suberecto, creciendo entre 1-3 m de altura. Tallos jóvenes 3-6 estriado, verde, estrigiloso a subcanescente; tallos maduros teretes, exfoliando irregularmente |
| Atributos foliares | Hojas simples, opuestas a verticiladas, con verticilos de 3-6 hojas, usualmente 4 o 5. Lámina foliar de 6-16 x 2,5-7 cm, firmemente membranácea, de base aguda a obtusa y ápice agudo a acuminado, margen glandular aserrada, usualmente con pigmentaciones púrpuras, esparcidamente estrigosa por el haz, estrigosa y más pálida o púrpura por el envés. Pecíolo terete, de 12-40 mm de largo, esparcidamente estrigoso, verde a rosado rojizo |
| Atributos florales | Inflorescencias en racimos terminales, dispuestos en verticilo, péndulos, de 5-30 cm de longitud, brácteas florales de 8-20 mm, verticiladas, numerosas flores en los racimos. Flores infundibuliformes, tetrámeras, actinomorfas, péndulas. Pedicelo de 3-8 mm, ovario cilíndrico de 5-8 mm de largo, verde, estrigoso; tubo floral de 3,2-4,6 cm de largo, en embudo angosto, estrigoso, rosa escarlata; sépalos de 10-14 mm de largo, lanceolados, perpendiculares, rosados tornándose morados en el ápice |
| Atributos de fruto | Fruto en baya cilíndrica a subglobosa de 13-15 x 9-13 mm, verde a ligeramente pigmentado de púrpura |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1198 (HUA) |
| Observaciones | Solo se conoce en la zona central de los Andes colombianos, los ejemplares tipo corresponden a colecciones del Tolima, cercanos al área de estudio |
| Fuentes | |