Características |
Familia | Myricaceae |
Nombre científico | Morella pubescens |
Autor | (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Wilbur |
Sinónimo
| Myrica arguta Kunth; Myrica arguta var. peruviana C. DC.; Myrica arguta var. tinctoria C. DC.; Myrica caracasana Kunth; Myrica costata Rusby |
Nombre común | olivo (Caldas, Antioquia); olivo de cera (Antioquia); aromo, laurel, laurel de cera (región andina) |
Hábitat | Bosque alto andino |
Origen | Nativa |
Distribución geográfica | Costa Rica a Bolivia incluyendo Venezuela |
Rango altitudinal | 1700 a 3900 msnm |
Altura máxima (m) | 12 m |
Diámetro (cm) | - |
Atributos vegetativos | Árboles o arbustos, hasta 12 metros de altura. Tallos teretes a angulosos, densamente puberulentos |
Atributos foliares | Hojas simples, alternas, de 4-14 x 1-3 cm, membranáceas, angostamente elípticas a oblongas, base atenuada, ápice agudo, margen serrado, tricomas glandulares por el haz, puberulentos por el envés, distribuidos principalmente sobre las venas secundarias. Pecíolo terete, ligeramente acanalado, puberulento, de 3-15 mm de longitud |
Atributos florales | Inflorescencias axilares, en racimos subsésiles o amentos, de 2 a 5 cm de longitud, puberulentas en general; pedicelos de 1 mm; brácteas florales foliosas y diminutas. Flores inconspicuas, unisexuales y apétalas. Amentos bisexuales, con 3-7 flores estaminadas con 4-9 anteras cada una, y 6-12 flores pistiladas con 2 estilos filiformes persistentes |
Atributos de fruto | Frutos drupáceos, globosos, de 3 mm de diámetro, densamente punteados por gránulos de cera, en ocasiones puberulentos |
Uso | Sus frutos son utilizados para obtener cera de uso medicinal y décadas atrás se usaban para hacer velas |
Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1278 (HUA) |
Observaciones | También hacen parte de la dieta de varias especies de aves andinas, especialmente de la torcaza collareja (Patagioenas fasciata) |
Fuentes | |