| Características | |
|---|---|
| Familia | Loranthaceae |
| Nombre científico | Gaiadendron punctatum |
| Autor | (Ruiz & Pav.) G. Don |
| Sinónimo | Gaiadendron ellipticum (Ruiz & Pav.) Baehni ex J.F. Macbr.; Gaiadendron lanceolatum (Ruiz & Pav.) Baehni ex J.F. Macbr.; Gaiadendron macranthum Killip; Gaiadendron poasense Donn. Sm.; Gaiadendron punctatum var. puracense (Kunth) Steyerm. |
| Nombre común | cabuyo (Caldas); platero (Antioquia); matapalos, tagua, limoncillo (región Andina) |
| Hábitat | Bosque andino, Páramo , Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Nicaragua a Bolivia, incluyendo Venezuela y Guyana |
| Rango altitudinal | 1330 a 3950 msnm |
| Altura máxima (m) | 10 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árboles pequeños o arbustos, hemiparásitos en ramas o raíces de otros árboles, pueden alcanzar hasta 10 m de altura. Tallos teretes y glabros |
| Atributos foliares | Hojas simples, opuestas, decusadas, de 3-10 x 2-4 cm, coriáceas y quebradizas, ampliamente lanceoladas a obovadas, lustrosas, base atenuada, ápice agudo, margen entera, coloración amarillenta con puntuaciones negras en el envés, y la vena media prominente por el envés. Pecíolos de 1 cm de longitud, teretes a angulosos |
| Atributos florales | Inflorescencias en racimos de triadas, axilares o terminales, de 15 cm de longitud, ejes florales verdes, amarillos o rojizos, brácteas florales foliosas, una por cada flor y en la flor del medio de mayor longitud, pedicelos angulados. Flores 6-7 meras, zigomorfas, cortamente pediceladas excepto la flor del medio que es sésil; cáliz cupuliforme, verde a amarillo; corola tubular, con lóbulos lineales patentes a reflexos, de 8-25 mm de longitud, blancos o amarillo-dorados, estambres epipétalos |
| Atributos de fruto | Frutos en bayas esféricas anaranjadas, de endospermo blanco, de 1 cm de diámetro |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1304, 1379, 1380 (HUA) |
| Observaciones | Se hipotetiza que G. punctatum comprende más de una especie dado que se han encontrado individuos con diferencias en sus caracteres florales (tamaño, color) o en los caracteres asociados a la forma de parasitar. En el río Claro se observan individuos con flores blancas hacia las zonas más bajas del bosque e individuos con flores naranja hacia la parte media y alta del bosque andino y transición al subpáramo |
| Fuentes | |