| Características | |
|---|---|
| Familia | Lamiaceae |
| Nombre científico | Aegiphila cuatrecasasii |
| Autor | Moldenke |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | tabaquillo (Risaralda, Valle del Cauca); mantequillo, palo blanco (Risaralda), sapo de vieja (Valle del Cauca) |
| Hábitat | Bosque andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Colombia y Ecuador |
| Rango altitudinal | 1380-2950 msnm |
| Altura máxima (m) | 5 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árbol de hasta 5 m de altura. Tallos cuadrangulares notablemente lenticelados que presentan una médula blanca conspicua y evidente en un corte transversal, el tallo se caracteriza por sus cicatrices prominentes producto de hojas ya caídas., con indumento puberulento, adpreso, que se pierde con el tiempo |
| Atributos foliares | Hojas simples, opuestas, decusadas. Lámina foliar de 32-35 x 15-17 cm, cartácea a sub-membranácea, ampliamente elíptica, de base cuneada y ápice agudo a corto-acuminado, margen entera, cubierta con un indumento puberulento por el haz y que es más conspicuo en el envés. Pecíolo terete, de 3,5-5 cm, con indumento puberulento, grisáceo |
| Atributos florales | Inflorescencias axilares, tirsoides, de ejes cortos dando la apariencia de glomérulos. Flores sésiles, pentámeras, actinomorfas, de perianto fusionado; cáliz de 2,5-3 mm de longitud, cubiertos por indumento puberulento, verde; corola de 5 mm, blanca, de lóbulos ovados |
| Atributos de fruto | Fruto drupáceo, cubierto parcialmente por el cáliz lignificado y rugoso, oblongo, de hasta 1,5 cm, verde y lustroso, con 4 semillas |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1133 (HUA) |
| Observaciones | El espécimen tipo fue colectado por el botánico español José Cuatrecasas en las estribaciones de la cordillera oriental en el departamento del Caquetá. La especie está dedicada a este reconocido botánico, y por lo tanto el epíteto específico hace relación a su apellido |
| Fuentes | |