| Características | |
|---|---|
| Familia | Boraginaceae |
| Nombre científico | Tournefortia fuliginosa |
| Autor | Kunth |
| Sinónimo | Tournefortia rugosa Willd. |
| Nombre común | Verdenegro (Caldas); desvanecedora (Antioquia) |
| Hábitat | Bosque andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú |
| Rango altitudinal | 1380 - 3700 msnm |
| Altura máxima (m) | 8 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árbol a arbusto de hasta 8 m de altura. Ramas ligeramente angulosas, cubiertas por un indumento piloso adpreso marrón |
| Atributos foliares | Hojas simples, opuestas a subopuestas. Lámina foliar de 9-20 x 4-10 cm, papirácea, elíptica a ligeramente lanceolada, de base obtusa a redondeada y ápice atenuado, margen entero y revoluto, profundamente bulada por el haz, con indumento disperso y densamente lanado, por el envés de color marrón. Pecíolos teretes de 2-5 cm de largo, con tricomas pilosos, abundantes y adpresos, marrón |
| Atributos florales | Inflorescencias terminales en cimas ramificadas escorpioides (flores en un solo plano del eje floral), de 12-15 cm de longitud y 10-30 flores sésiles por ramificación. Flores pentámeras, actinomorfas, cubiertas por indumento pubescente corto y adpreso, con perianto fusionado; cáliz cupuliforme de 1-2 mm de longitud, de lóbulos lanceolados a triangulares; corola tubular más angosta hacia el ápice, de 3-4 mm de longitud, verde pálido |
| Atributos de fruto | Frutos en drupas esféricas blancas, con el cáliz persistente |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez, C. 1274 (HUA) |
| Observaciones | Esta especie se caracteriza por su indumento ferrugíneo y su rápido crecimiento, es común en áreas semiabiertas como rastrojos, bosques secundarios y bordes de bosque donde hay más radiación solar |
| Fuentes | |