| Características | |
|---|---|
| Familia | Balanophoraceae |
| Nombre científico | Corynaea crassa |
| Autor | Hook. f. |
| Sinónimo | Corynaea purdiei Hook. f.; Corynaea sphaerica Hook. f.; Corynaea sprucei Eichler; Itoasia crassa (Hook. f.) Kuntze |
| Nombre común | Mazorquitas (Boyacá) |
| Hábitat | Bosque andino, Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Costa Rica a Bolivia |
| Rango altitudinal | 1300 - 3000 msnm |
| Altura máxima (m) | - |
| Atributos vegetativos | Parásita, de raíces conformadas por tubérculos subterráneos, subesféricos a elipsoides, irregularmente divididos, de 2,3-6 x 2,1-10 cm |
| Atributos foliares | Planta áfila, no presenta hojas |
| Atributos florales | Inflorescencias subesféricas a obovoides, subtendidas por un tallo de 3-7 x 0,7-1,6 cm de longitud, brácteas de 4-8 mm, pecioladas, hexagonales, planas a cónicas, deciduas, que cubren totalmente la inflorescencia en estado inmaduro. Flores unisexuales, diminutas, embebidas en una densa capa de tricomas filiformes, de 1,8-2 mm de largo, blancos a rosados |
| Atributos de fruto | Frutos en pequeños aquenios de una semilla cada uno |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Morales P.A 1286 (HUA) |
| Observaciones | Corynaea es un género de plantas parásitas que consta de una sola especie (C. crassa), y se distribuye únicamente en el neotrópico |
| Fuentes | |