| Características | |
|---|---|
| Familia | Araliaceae |
| Nombre científico | Oreopanax discolor |
| Autor | (Kunth) Decne. & Planch. |
| Sinónimo | Aralia discolor Kunth; Oreopanax chrysoleucus Planch. & Linden ex Seem.; Oreopanax fraternus Decne. & Planch. ex Harms; Oreopanax horquetero Decne. & Planch. ex Harms; Oreopanax lancifolius Planch. & Linden ex Seem. |
| Nombre común | mano de oso (región Andina) |
| Hábitat | Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Venezuela a Colombia |
| Rango altitudinal | 2700 - 3800 msnm |
| Altura máxima (m) | 8 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árbol de 5-8 m de altura. Ramas ascendentes, teretes, con las hojas distribuidas regularmente a lo largo del tallo, glabrescentes a minutamente pubérulas |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, espiraladas. Lámina foliar de 9,5-20 x 3,4-18 cm, coriácea, elíptica a anchamente ovada, con la base obtusa a truncada, entera hacia el ápice del módulo de crecimiento, con ápice agudo a atenuado o acuminado, que se va lobando hasta ser profundamente trilobada hacia la base del módulo, lóbulos laterales de 2-7 cm, lóbulo central de 6,3-14 cm, con ápice obtuso a agudo-atenuado, con margen revoluta, glabra por el haz, cubierta por un denso indumento lepidoto |
| Atributos florales | Inflorescencias terminales, paniculadas, con numerosas flores agrupadas en cortas cabezuelas con forma de estróbilo, subtenidas por una bráctea escamosa de 1-2 mm de longitud. Flores pentámeras, actinomorfas, con el perianto fusionado, sésiles, diminutas (toda la flor < 3mm); cáliz inconspicuo, cubierto por la bráctea floral; corola blanca, de lóbulos triangulares, blancos |
| Atributos de fruto | - |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1353 (HUA) |
| Observaciones | El epíteto específico discolor hace referencia a la coloración característica de sus hojas, notablemente diferentes entre el haz (verde oscura) y el envés (dorado). |
| Fuentes | |