Características |
Familia |
Staphyleaceae |
Nombre científico |
Staphylea occidentalis |
Autor |
Sw. |
Sinónimo
| Turpinia jimenezii Lundell; Turpinia occidentalis (Sw.) G. Don; Turpinia occidentalis subsp. breviflora Croat; Turpinia paniculata Vent. |
Nombre común |
Almendro (Risaralda); mantequillo (Antioquia) |
Hábitat |
Bosque andino, Bosque alto andino |
Origen |
Nativa |
Distribución geográfica |
México a Bolivia incluyendo las Antillas |
Rango altitudinal |
0 a 3200 msnm |
Altura máxima (m) |
18 m |
Atributos vegetativos |
Árbol de hasta 18 m de altura. Tallos teretes de corteza fina y verticalmente fisurada. Exudado mucilaginoso sin aroma |
Atributos foliares |
Hojas compuestas, opuestas, imparipinadas; raquis acanalado, amarillento, 3-9 folíolos, opuestos, de 4-8 x 2-6 cm, coriáceos, elípticos, base cuneada, ápice agudo, margen serrada-glandular, subsésiles; peciolulos de 2-4 mm de longitud, el del folíolo terminal de 1 cm. Pecíolo terete, fisurado, de 4-11 cm de longitud. Estípulas inconspicuas y generalmente caducas |
Atributos florales |
Inflorescencias terminales o supra-axilares en panículas de 30 cm de longitud; pedúnculo de 5 cm de longitud. Flores bisexuales, pentámeras, de perianto libre; pedicelos de 1-3 mm; cáliz de lóbulos cóncavos y de ápice redondeado, persistente en el fruto; corola de lóbulos obovados, blancos a verdes, 3-4 mm por encima del cáliz, 3 estilos |
Atributos de fruto |
Frutos en forma de bayas globosas amarillas, con tres hendiduras radiales en el ápice. Semillas esféricas, comprimidas dorsoventralmente, anaranjadas a marrón, con 4-5 mm de ancho |
Uso |
Es utilizado como fuente de madera |
Estado de conservación |
No evaluada |
Muestra botánica de referencia |
Sánchez C. 1262 (HUA) |
Observaciones |
Sus frutos son una fuente alimenticia para la fauna andina |
Fuentes |
|