Características |
Familia | Orchidaceae |
Nombre científico | Epidendrum ionodesme |
Autor | Schltr. |
Sinónimo
| - |
Nombre común | Desconocido |
Hábitat | Bosque andino |
Origen | Nativa |
Distribución geográfica | Colombia, Ecuador y Perú |
Rango altitudinal | 2200 a 2300 msnm |
Altura máxima (m) | 1 m |
Atributos vegetativos | Hierba epífita, en ocasiones terrestre, de 0,6-1 m de longitud. Tallos teretes, verdes, erectos a péndulos |
Atributos foliares | Hojas simples, alternas, de 11-23 x 3-5 cm, membranáceas, lustrosas, oblongo-lanceoladas, base obtusa, ápice atenuado, margen entero. Pseudopecíolo envainante |
Atributos florales | Inflorescencia en panícula terminal, de 50 cm de longitud; raquis verde; brácteas de la inflorescencia y florales foliáceas, amplexicaules, verdes. Flores zigomorfas; sépalos y pétalos carnosos, magenta; labelo adnado a la columna, violeta, con tres callos blancos en su porción media terminando en cuatro lóbulos; columna magenta |
Atributos de fruto | Frutos en cápsulas dehiscentes. Semillas blancas y diminutas |
Uso | - |
Estado de conservación | No evaluada |
Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1230 (HUA) |
Observaciones | En la cuenca del río Claro la especie crece dentro del bosque y a una altura superior a la reportada en la literatura. Esta especie fue descrita a partir de un espécimen colectado por el botánico francés Eugène Langlassé en 1899, en la vertiente oriental de la Cordillera Occidental de Colombia, probablemente en el departamento del Cauca |
Fuentes | |