| Características | |
|---|---|
| Familia | Orchidaceae | 
| Nombre científico | Epidendrum fimbriatum | 
| Autor | Kunth | 
| Sinónimo | Epidendrum fimbriatum Vell.; Epidendrum fimbriatum var. rhomboglossum (Kraenzl.) C.Schweinf. | 
| Nombre común | Desconocido | 
| Hábitat | Bosque andino, Bosque alto andino | 
| Origen | Nativa | 
| Distribución geográfica | Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia | 
| Rango altitudinal | 1070 a 3800 msnm | 
| Altura máxima (m) | - | 
| Atributos vegetativos | Hierba terrestre, rupícola o epífita, de 10-30 cm de altura, cespitosa. Tallos teretes verdes, en ocasiones rojizos | 
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, de 1,8-5 x 0,3-0,6 cm, coriáceas, lustrosas, linear lanceoladas, base obtusa, ápice emarginado, margen entero. Pseudopecíolo envainante | 
| Atributos florales | Inflorescencia terminal racemosa, de 3-10 cm de longitud, raquis verde, brácteas de la inflorescencia foliosas, rojizas en la base y verdes desde la parte media hasta el ápice; brácteas florales triangulares, coriáceas y verdes. Flores zigomorfas; sépalos y pétalos blancos con machas violeta, labelo fimbriado; columna verde | 
| Atributos de fruto | Frutos en cápsulas dehiscentes. Semillas diminutas y blancas | 
| Uso | - | 
| Estado de conservación | No evaluada | 
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1170 (HUA) | 
| Observaciones | Es una de las orquídeas más pequeñas y comunes de los bosques andinos en Colombia | 
| Fuentes | |