| Características | |
|---|---|
| Familia | Asteraceae |
| Nombre científico | Munnozia jussieui |
| Autor | (Cass.) H. Rob. & Brettell |
| Sinónimo | Andromachia jussieui Cass.; Conyza stipulata M. Vahl ex Cass.; Liabum jussieui (Cass.) Cass.; Liabum nonoense Hieron.; Liabum nonoense var. microcephalum Hieron. |
| Nombre común | Desconocido |
| Hábitat | Bosque andino, Bosque alto andino , Páramo |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Colombia y Ecuador |
| Rango altitudinal | 2500 - 3900 msnm |
| Altura máxima (m) | 10 m |
| Atributos vegetativos | Hierba de hasta 10 m de longitud. Tallos escandentes, herbáceos, ligeramente angulosos y glabrescentes, los jóvenes con indumento subtomentoso |
| Atributos foliares | Hojas simples, opuestas, decusadas. Lámina foliar de 10-12 x 4-6 cm, membranácea, ovada a lanceolada, con base cortamente hastada-redondeada, ápice agudo a atenuado, margen irregularmente dentada, glabra por el haz, tomentosa en el envés, fuertemente trinervada. Pecíolo hasta de 5 cm de largo |
| Atributos florales | Capitulescencias terminales, en panículas corimbiformes, de numerosas cabezuelas. Capítulos radiados, heterógamos, de 5 mm, involucro triseriado, tubular. Las flores del radio son cerca de 8, con cáliz fusionado tubular, lígula linear, de 1,2 cm, blanca, terminando en tres lóbulos apicales; las flores del disco son pocas, con corola fusionada, tubular, de 9 mm de largo, amarilla; papus en cerdas numerosas, rojizas |
| Atributos de fruto | Frutos en aquenios cilíndricos |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1300 (HUA) |
| Observaciones | Especie típica de los bosques montanos de Colombia y Ecuador, con algunos registros en Perú. Su epíteto específico jussieui fue dado en homenaje a Joseph Jussieu (1704-1779), notable botánico francés y recolector del ejemplar tipo de la especie |
| Fuentes | |