| Características | |
|---|---|
| Familia | Araceae |
| Nombre científico | Anthurium nigrescens |
| Autor | Engl. |
| Sinónimo | Anthurium assurgens Sodiro; Anthurium chlorostachyum Sodiro; Anthurium cuenzanum Engl.; Anthurium cundinamarcense Engl. |
| Nombre común | Desconocido |
| Hábitat | Bosque andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Desde Panamá hasta Bolivia |
| Rango altitudinal | 150 a 3600 msnm |
| Altura máxima (m) | - |
| Atributos vegetativos | Hierba hemiepífita de longitud variable (entre 20-100 cm). Tallos teretes, nudos con numerosas raíces adventicias engrosadas y catáfilos marrón claro; entrenudos de 7-10 cm de longitud |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, de 30-43 x 15-28 cm, membranáceas, cordadas, base auriculada, ápice acuminado, margen entero, haz verde opaco. Pecíolo terete de longitud variable (entre 20-30 cm), genículo de 1-2,5 cm |
| Atributos florales | Inflorescencia axilar; pedúnculo de 24 cm, verde; estipe de 5 mm de longitud, verde; espata carnosa, lanceolada, reflexa o curvada hacia atrás, de 12-16 cm de longitud, verde pálido; espádice cilíndrico, de 9-19 cm, negro lustroso. Flores numerosas, perfectas, embebidas en el espádice |
| Atributos de fruto | Frutos en bayas, verdes cuando inmaduros. Dos semillas redondeadas por fruto y cubiertas por mucílago transparente |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sanchez C. 1267 (HUA) |
| Observaciones | Es una especie de anturio relativamente común en los bordes de bosques andinos, siendo bastante particular su espádice totalmente negro, previo al desarrollo de las flores |
| Fuentes | |