| Características | |
|---|---|
| Familia | Araceae |
| Nombre científico | Anthurium microspadix |
| Autor | Schott |
| Sinónimo | Anthurium albicaule Sodiro; Anthurium aucanum Sodiro; Anthurium barbanum K. Krause; Anthurium columbianum Engl.; Anthurium gracilens Standl. |
| Nombre común | Desconocido |
| Hábitat | Bosque andino, Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | México a Bolivia |
| Rango altitudinal | 100 a 3500 msnm |
| Altura máxima (m) | - |
| Atributos vegetativos | Hierba terrestre a escandente, 20-80 cm de altura o longitud. Tallos teretes con remanentes de catáfilos fibrosos |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, 15-16 x 3,5-5 cm, membranáceas, lanceoladas, base truncada, ápice caudado, margen entero, haz verde lustroso. Pecíolo terete, de 10 cm de longitud, genículo de 5 mm |
| Atributos florales | Inflorescencia axilar; pedúnculo de 9-16 cm, verde; espata membranácea, lanceolada, de 3-6 cm, verde claro; espádice cilíndrico de 2,2-5 cm, verde. Flores perfectas, embebidas en el espádice; estambres de filamentos cortos, no visibles; anteras amarillas a beige |
| Atributos de fruto | Frutos en bayas, verdes cuando inmaduros. Dos semillas redondeadas por fruto y cubiertas por mucílago transparente |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Castaño N. 563 (HUA) |
| Observaciones | El epíteto específico hace referencia a la longitud del espádice, que es muy corta en comparación con otras especies de anturios |
| Fuentes | |