| Características | |
|---|---|
| Familia | Alstroemeriaceae |
| Nombre científico | Bomarea multiflora |
| Autor | (L. f.) Mirb. |
| Sinónimo | Alstroemeria caldasii Kunth; Alstroemeria multiflora L. f.; Bomarea acutifolia (Link & Otto) Herb.; Bomarea foliolosa Kraenzl.; Bomarea vestita Baker |
| Nombre común | Bejuco cortapicos (Antioquia); cortapicos (Andes); papasacha (Cauca); petacas, petaquita, pecosita, apaguasca (otros) |
| Hábitat | Bosque andino, Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Venezuela a Ecuador |
| Rango altitudinal | 1700 a 3800 msnm |
| Altura máxima (m) | 5 m |
| Atributos vegetativos | Hierba sarmentosa de hasta 5 m de longitud. Tallos teretes, péndulos hacia el ápice, lustrosos, glabros a puberulentos, con entrenudos de 1-4 cm de largo |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, espiraladas, resupinadas. Lámina de 6-11 x 0,8-2 cm, membranácea, ovada, de base redondeada y ápice acuminado, margen entero, cubierta por indumento pubescente. Pecíolos de 7-13 mm de longitud, glabros |
| Atributos florales | Inflorescencia en umbela terminal, de hasta 10 cm de radio, con brácteas foliosas, de hasta 5 cm de largo y 1 cm de ancho, elípticas, con 25-100 flores por lo general. Flores tubulares, trímeras, actinomorfas y perianto libre; pedicelo de 1,8-6,5 cm de largo; tépalos externos de 2,3-3,6 cm de largo, oblanceolados, de ápice obtuso, puberulentos, rojo a amarillos; tépalos internos de 2,8-5 cm de longitud, obovados, con ápice mucronado, puberulentos a glabros, naranja-amarillos |
| Atributos de fruto | Frutos en cápsulas dehiscentes, subesféricas, de hasta 3 cm de diámetro, semillas rojas |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1313 (HUA) |
| Observaciones | Sus flores son visitadas por colibríes |
| Fuentes | |