| Características | |
|---|---|
| Familia | Actinidiaceae |
| Nombre científico | Saurauia tomentosa |
| Autor | (Kunth) Spreng. |
| Sinónimo | Palaua tomentosa Kunth; Saurauia pruinosa R.E. Schult; Saurauia ruiziana var. tomentosa (Kunth) Choisy; Saurauia sprucei Sprague; Saurauia tomentosa var. chillanea Buscal |
| Nombre común | Moquillo (Nariño); Dulomoco (otros) |
| Hábitat | Bosque andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Colombia, Venezuela y Ecuador |
| Rango altitudinal | 1800-3000 msnm |
| Altura máxima (m) | 30 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árbol de hasta 30 m de altura. Tallos erectos, rectos, de corteza corchosa y profundamente fisurada, ramas jóvenes angulosas a teretes cubiertas por indumento de tricomas estrellados a dendroides que le pueden otorgar una coloración rojiza a la planta. Exudado hialino, gelatinoso |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, espiraladas. Lámina foliar de 20-35 x 7-12 cm, coriácea, ovada a elíptica, con base cuneada a redondeada y ápice recto a acuminado, margen serrulado a finamente denticulado, 28-37 pares de venas secundarias, cubiertas por indumento escabroso en el haz e indumento de tricomas estrellados y dendroides abundantes en el envés. Pecíolos de 2-4,5 cm de longitud, con tricomas estrellados a dendroides. |
| Atributos florales | Inflorescencias en panículas axilares, rectas, hasta de 14-26 cm de longitud, con los ejes cubiertos por tricomas dendroides y estrellados, entre 25 y 70 (120) flores por inflorescencia. Flores dialipétalas de simetría radial; pedicelo de hasta 15 mm; cáliz de 6-13 mm, sépalos libres, ovados a elípticos y oblongos a suborbiculares, y cubiertos por tricomas estrellados; corola de 20-25 mm de diámetro, pétalos libres, oblongos a elípticos, de ápice obtuso a menudo profundamente incisos |
| Atributos de fruto | Frutos en bayas globosas a elípticas, verdes a menudo tornándose morado o granate, de hasta 1,5 cm de diámetro |
| Uso | Desconocido |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1311 (HUA) |
| Observaciones | Su nombre común hace relación al exudado gelatinoso que se evidencia al desprender una hoja de la planta |
| Fuentes | |