| Características | |
|---|---|
| Familia | Araliaceae |
| Nombre científico | Oreopanax incisus |
| Autor | (Willd. ex Schult.) Decne. & Planch. |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | candelero (Caldas); mano de oso (Antioquia, Risaralda) |
| Hábitat | Bosque alto andino |
| Origen | Nativa |
| Distribución geográfica | Venezuela a Ecuador |
| Rango altitudinal | 200 - 3750 msnm |
| Altura máxima (m) | 15 m |
| Diámetro (cm) | - |
| Atributos vegetativos | Árbol de hasta 15 m de altura. Tallos teretes, pubescentes cuando jóvenes, tornándose visiblemente lenticelados y puberulentos. Aromático |
| Atributos foliares | Hojas simples, alternas, espiraladas. Láminas foliares disminuyendo notoriamente su tamaño hacia el ápice, de 4,3-39 x 3,1-42 cm, coriáceas, 5-9 lobuladas, lóbulos incisos de hasta 1/4-1/5 o menos de la longitud total de la lámina, de base truncada a subcordada, lóbulos oblongos a lanceolados, en hojas más desarrolladas los lóbulos con sub-oblaciones, lóbulos de ápice atenuado a acuminado, lámina de margen entero, glabra por el haz, cubierta por un denso indumento adpreso, estrellado, dorado |
| Atributos florales | Inflorescencias terminales, paniculadas, con numerosas flores agrupadas en cabezuelas globosas de 6 mm de diámetro. Flores pentámeras, actinomorfas, con el perianto fusionado, sésiles, diminutas; perianto carnoso blanco |
| Atributos de fruto | Frutos en bayas globosas, de 5 mm de diámetro, vinotinto al madurar, con remanentes del estigma hacia el ápice |
| Uso | - |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Muestra botánica de referencia | Sánchez C. 1355 (HUA) |
| Observaciones | Los nombres comunes mano de oso y pata de gallina (de esta y otras especies del género Oreopanax) hacen referencia a la forma característica de sus hojas, cuyos lóbulos semejan una mano abierta |
| Fuentes | |